Convierte tu balcón en un huerto urbano: consejos y recomendaciones

Un huerto urbano en el balcón es una manera fácil y económica de cultivar tus propias verduras y plantas aromáticas en la ciudad.

Con solo un poco de espacio, algunos recipientes y sustratos, y las semillas o plantas adecuadas, puedes crear tu propio huerto en casa para disfrutar de alimentos frescos y saludables.

Además, el cuidado de las plantas puede ser una actividad relajante y gratificante para toda la familia.

Si dispones de poco espacio tampoco tienes que renunciar a tener tus cultivos propios, puedes aprovechar los lugares pequeños más de lo que crees, déjame que te explique cómo hacerlo.

Preparativos para un huerto urbano en el balcón

Si estás pensando en crear un huerto urbano en tu balcón, es importante tener en cuenta algunos preparativos para el éxito del cultivo.

Consejos y recomendaciones para identificar el espacio disponible, seleccionar y preparar los recipientes y sustratos adecuados, y elegir las plantas según el espacio y la temporada del año.

huerto vertical con palets

Identificación del espacio disponible para un mini huerto en el balcón

La primera consideración para crear un huerto urbano en tu balcón es identificar el espacio disponible.

Deberás medir el área y considerar cuántas plantas caben en el sitio.

Además, es importante verificar que haya suficiente luz solar para las plantas, ya que esto es fundamental para que crezcan bien.

Algunas de las plantas que puedes cultivar en lugares con menos sol son los hongos, apio, lechugas o espinacas.

Selección y preparación de los recipientes y sustratos

El siguiente paso en crear un huerto urbano en el balcón es seleccionar y preparar los recipientes y sustratos adecuados.

Los recipientes pueden ser de diferentes materiales como plástico, barro, madera o metal, y deben tener agujeros de drenaje en la parte inferior para evitar que las raíces se pudran.

El sustrato o la tierra en que vas a sembrar tus plantas, debe tener una buena cantidad de materia orgánica, humus, turba, perlita, vermiculita y fibra de coco, y asegurarte que tenga un buen drenaje.

Elección de las plantas según el espacio y la temporada del año

Cada planta necesita unas condiciones específicas para crecer y desarrollarse con éxito.

Es importante elegir las plantas adecuadas considerando la cantidad de espacio disponible, la cantidad y calidad de luz solar, y la época del año más adecuada, teniendo en cuenta si es temporada de siembra de primavera o temporada de siembra de invierno.

Por ejemplo, las plantas conocidas como follaje, como las hierbas, se pueden cultivar en recipientes pequeños, mientras que las que dan frutos, como los tomates, generalmente necesitan un mayor espacio.

¿Qué macetas elegir para el minihuerto en el balcón?

Elige las macetas según la variedad que quieres cultivar.

Un huerto pequeño es igual de funcional que uno más grande.

Aprovecha el espacio al máximo y piensa en lugares del balcón donde colgar macetas e incluir más cultivos.

Sé creativo.

Seguro que vas a conseguir más espacio del que tenías pensado inicialmente.

¿Que plantar en el minihuerto en el balcón?

Elige cultivos pequeños y más o menos rápidos como son:

  • Lechugas: puedes poner cogollos, lechuga romana, o escarola por ejemplo.
  • Rábanos: son de cultivo rápido y los puedes combinar con las lechugas.
  • Plantas aromáticas: menta, hierba buena, albahaca genovesa.
  • Pimientos: a pesar de que se hacen altas, no son plantas que ocupen mucho espacio, y recoges pimientos durante semanas.
  • Fresas: existen de varios tamaños y es un cultivo fácil.
  • Berenjenas: parecido a los pimientos, aunque su tamaño es más pequeño.
  • Pepinos: es una planta que puedes ponerla en vertical con un tutor, y su cosecha es abundante.

Cultivos del tipo zanahorias o cebollas requieren varios meses para su cosecha.

Huerto pequeño
Poner tu minihuerto en el balcón

Cultivo de especies en un huerto urbano en el balcón

Un huerto urbano en el balcón puede ser una forma maravillosa de cultivar tu propia comida y disfrutar de la naturaleza.

Pero, ¿qué plantas son las más adecuadas para este tipo de huerto?

Algunas especies que puedes cultivar en tu huerto urbano en el balcón.

Hortalizas populares para cultivar en un huerto urbano

  • Tomates: son una de las hortalizas más populares para cultivar en el balcón. Los tomates crecen bien en recipientes grandes y necesitan al menos 6 horas de sol al día.
  • Pimientos: otra hortaliza popular que crece bien en recipientes. Necesitan al menos 5 horas de sol al día y riego frecuente.
  • Lechugas: son ideales para huertos urbanos en el balcón porque no requieren de mucho espacio ni sol directo. Son perfectas para cultivar en recipientes pequeños y tener siempre ensaladas frescas.

Plantas aromáticas y su uso culinario

  • Menta: es una planta fácil de cultivar en el balcón y puede ser usada para té o para dar aroma y sabor a los platos.
  • Albahaca: una planta aromática que es ideal para el huerto urbano en el balcón porque no requiere mucho espacio y crece rápidamente. Es perfecta para dar sabor a pastas y ensaladas.
  • Orégano: una hierba que crece bien en el balcón y es perfecta para sazonar platos de carne, ensaladas y pizzas.

Especies florales que pueden ser cultivadas en un huerto urbano

  • Caléndula: es una flor fácil de cultivar y que es comestible, ideal para dar sabor y color a ensaladas.
  • Girasol: es una flor grande y hermosa que puede ser cultivada en el balcón. Las semillas pueden ser tostadas y consumidas como snack.
  • Pensamientos: son flores hermosas que se pueden cultivar en macetas y son comestibles. Son ideales para decorar postres y ensaladas.

¿Cómo cuidar el minihuerto en el balcón?

Hay unos puntos fundamentales en el cuidado del huerto casero. Si tu huerto es pequeño tienes poco de lo que preocuparte, lo principal es:

  • Riego: aprende sobre las necesidades de cada variedad y actúa en consecuencia. Aprende con la práctica.
  • Luz: las plantas van a necesitar luz solar para crecer y dar frutos. Evita poner tu huerto en lugares de mucha sombra y humedad.
  • Separación: las plantas necesitan airearse, y que corra el aire entre ellas y sus ramas.
  • Nutrientes: el aporte de nutrientes lo haces mediente la tierra o sustrato, o con un algún aporte extra con fertilizante en la época y cantidad indicada según el producto que elijas.
  • Enfermedades: en ocasiones las plantas enferman o son visitadas por algún bicho que trata de alimentarse de ellas. Existen remedios para la mayoría de situaciones.

Cuidados básicos para el huerto urbano en el balcón

Una vez seleccionadas las plantas y los recipientes adecuados, es importante mantener el huerto urbano en el balcón en buen estado.

Estos son algunos de los cuidados básicos que se deben tener en cuenta:

Mantenimiento del sustrato y nutrición de las plantas

  • Es importante revisar la calidad y cantidad de sustrato en los recipientes con frecuencia, ya que este debe estar en buenas condiciones para asegurar el crecimiento y desarrollo de las plantas.
  • Se recomienda usar fertilizantes orgánicos para nutrir la tierra y asegurar que las plantas tengan los nutrientes necesarios para crecer.
  • El humus líquido es una buena opción para mejorar la estructura del suelo y proporcionar nutrientes a las raíces de las plantas.

Riego y necesidades de agua

  • Es esencial regar las plantas con regularidad, ya que el agua es un elemento fundamental para su crecimiento.
  • Se recomienda no excederse en el riego, ya que un exceso de agua puede ser perjudicial para las raíces y el desarrollo de las plantas.
  • Es importante estar pendiente de las necesidades de agua de cada tipo de planta, ya que no todas necesitan la misma cantidad de riego.

Control de plagas y enfermedades

  • Es fundamental estar pendiente de posibles plagas o enfermedades que puedan afectar a las plantas del huerto urbano en el balcón.
  • Se recomienda usar remedios naturales y ecológicos para prevenir y tratar las plagas y enfermedades, evitando el uso de productos químicos que puedan ser dañinos para la salud y el medio ambiente.
  • Es importante revisar las plantas con regularidad, especialmente las hojas, para detectar posibles problemas a tiempo.

Alternativas para el cultivo en un huerto urbano en el balcón

Existen diferentes opciones para crear un huerto urbano en el balcón, y cada una ofrece diferentes ventajas y desventajas a considerar.

Mesas de cultivo

Las mesas de cultivo son recipientes que se pueden adaptar a diferentes tipos de balcones.

Estos recipientes pueden ser fabricados a mano con materiales orgánicos, o comprados en tiendas especializadas o en línea.

Las mesas de cultivo pueden ser llenadas con distintos sustratos, según las necesidades de las plantas, y son aptas para cultivar diversos tipos de hortalizas, verduras y plantas aromáticas.

  • Ventajas: Permiten un fácil acceso a las plantas. Además, ofrecen la posibilidad de trabajar ergonómicamente sobre una superficie elevada con las plantas ya a la altura de la cintura.
  • Desventajas: Pueden necesitar de un mantenimiento constante de la humedad, y la cantidad de agua necesaria puede variar según las plantas elegidas, la temporada, y las condiciones en exteriores.

Jardines verticales

Los Jardines verticales son una opción excelente para aprovechar al máximo el espacio vertical del balcón, o para adornar una pared vacía con un jardín lleno de plantas. Los jardines verticales se pueden comprar pre-fabricados o diseñar y construir a medida. Hay muchas opciones de diseño a escoger, como un jardín en forma de cascada o una pared de plantas con distintos colores y texturas.

  • Ventajas: Los jardines verticales ayudan a ahorrar el espacio disponible, y aportan un valor agregado estético al balcón
  • Desventajas: Suelen requerir un mayor mantenimiento que otras alternativas, ya que necesitan una fuente de agua estable y una actualización constante del sustrato.

Riego automático

El riego automático es una opción interesante para aquellas personas que tienen poco tiempo para mantener y cuidar de las plantas.

Existen diferentes opciones de riego automático, desde sistemas sencillos que dan agua en un período de tiempo determinado hasta sistemas más complejos gestionados por un sensor que decide cuánta agua y cuántas veces al día las plantas necesitan ser regadas.

  • Ventajas: Permite ahorrar tiempo y energía en el cuidado de las plantas.
  • Desventajas: Puede ser costoso e ineficiente ya que algunos tipos de plantas requieren ser regados en momentos específicos del día.

Huerto urbano en el balcón y medio ambiente

El huerto urbano en el balcón no solo es beneficioso para nuestra alimentación, sino también para el medio ambiente.

Los beneficios del huerto urbano en el balcón y consejos para un huerto urbano sostenible y ecológico.

Beneficios e impactos positivos del huerto urbano

  • Disminución de la huella de carbono: al cultivar y consumir alimentos producidos localmente, se reduce el impacto del transporte de alimentos a larga distancia.
  • Mejora la calidad del aire: las plantas son capaces de absorber contaminantes del aire y enriquecerlo con oxígeno.
  • Fomenta la biodiversidad: al cultivar una variedad de plantas, se crea un hábitat para polinizadores y otras especies que pueden ayudar a combatir plagas y enfermedades de las plantas.
  • Ahorro de agua: los huertos urbanos requieren menos agua para regar que los huertos tradicionales debido al diseño y la habilidad de recolectar y reutilizar el agua.
  • Reducción de residuos orgánicos: los restos orgánicos de las plantas se pueden reciclar en compost que se convierte en fertilizante natural para el huerto y las plantas de interior.

Consejos para un huerto urbano sostenible y ecológico

  • Usar semillas orgánicas y cultivar plantas nativas para proteger la biodiversidad y mejorar las defensas de las plantas.
  • Utilizar fertilizantes naturales como el compost, el humus líquido o el Bio-NPK, en lugar de productos químicos.
  • Incorporar la rotación de cultivos para evitar la acumulación de enfermedades y plagas en el sustrato y el replantado de nuevos cultivos.
  • Recolectar y reutilizar el agua de lluvia para regar las plantas.
  • Mantener el huerto y los recipientes de las plantas limpios y desinfectados para evitar la propagación de enfermedades y plagas.

Alternativas eco-amigables al uso de químicos y pesticidas

  • Plantar hierbas repelentes de insectos como la menta, el tomillo y la citronela para evitar el uso de pesticidas químicos.
  • Utilizar trampas y barreras fisicas para controlar las plagas.
  • Aplicar soluciones de aceite de neem y jabón potassium en plantas afectadas por plagas.
  • Introducir depredadores naturales como mariquitas y abejas para controlar las plagas de forma natural.

Consejos adicionales para un huerto urbano en el balcón

Buenas prácticas para mantener las plantas del huerto saludables

  • Monitorear regularmente las plantas para detectar cualquier signo de enfermedad o plagas, como manchas o agujeros en las hojas.
  • Aplicar fertilizantes orgánicos en la tierra de manera regular para mejorar la salud del sustrato y de las plantas.
  • Podar regularmente para estimular un crecimiento saludable y prevenir la propagación de enfermedades.
  • Mantener un buen drenaje en los recipientes para evitar que las raíces se pudran.

Planificación para un huerto en crecimiento continuo

  • Rotar los cultivos para evitar la sobrecarga de nutrientes y prevenir la propagación de enfermedades.
  • Realizar plantaciones escalonadas para tener una cosecha continua a lo largo del tiempo.
  • Investigar y seleccionar diferentes variedades de plantas que se adapten a las condiciones del balcón.
  • Mantener un calendario de plantación y cosecha, para poder planificar futuros cultivos.

Inspiración para un jardín comestible en el balcón

  • Emplear la creatividad para combinar diferentes tipos de plantas y crear un jardín colorido y atractivo.
  • Utilizar recipientes creativos y diferentes para dar un toque único al huerto urbano.
  • Escoger una variedad de plantas que puedan ser utilizadas en la cocina y explorar diferentes recetas y sabores.
  • Considerar la inclusión de plantas medicinales o aromáticas para poder utilizarlos en la cosmética natural y remedios caseros.

Ya lo tienes todo para empezar tu mini huerto en el balcón de casa, y aprovechar esos metros para cultivar tu propia comida.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Panel Cookies